Entradas

El aumento en las viviendas

Imagen
  📈 El aumento de los precios de vivienda en Querétaro y zonas aledañas en 2025 Durante los primeros meses de 2025, el mercado inmobiliario en Querétaro ha mostrado una tendencia clara: los precios de la vivienda siguen al alza . Este fenómeno no es nuevo, pero se ha intensificado en lo que va del año debido a factores económicos, demográficos y de desarrollo urbano que hacen de la región una de las más atractivas para invertir y vivir en México. 🔎 ¿Cuánto han subido los precios de vivienda en Querétaro? De acuerdo con la plataforma Propiedades.com , al cierre de marzo 2025 el precio promedio de venta de una vivienda en Querétaro registró un incremento cercano al 9% anual , situándose en alrededor de $1.95 millones de pesos para viviendas de interés medio. Por su parte, el Índice de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) reportó que en el primer trimestre de 2025, Querétaro se ubicó dentro de los 5 estados con mayor incremento en precios de vivienda , superando la media nacion...
Imagen
Tendencias del Mercado Inmobiliario en San Juan del Río, Querétaro para 2025 San Juan del Río, ubicado en el corazón del estado de Querétaro, ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años, y se espera que para 2025 continúe siendo un punto de interés tanto para inversionistas como para familias que buscan calidad de vida. Aquí te dejo algunas de las tendencias que podrían marcar el mercado inmobiliario en la zona: 1. Expansión del mercado residencial en las zonas periféricas San Juan del Río ha comenzado a expandirse más allá del centro histórico, con nuevos desarrollos residenciales en las zonas periféricas. La construcción de fraccionamientos de nivel medio y alto está en auge, lo que atrae a quienes buscan una opción más económica pero sin alejarse demasiado de los servicios urbanos. 2. Proyectos habitacionales orientados a los jóvenes profesionales San Juan del Río ha tenido un aumento en el número de jóvenes profesionales que se trasladan desde Querétaro y ...
Imagen
LOTES PARA INVERSIÓN, ¿VALE LA PENA? Invertir en lotes (terrenos) puede valer mucho la pena, pero depende de varios factores. Aquí tienes un análisis claro de ventajas, riesgos y cuándo sí conviene: Ventajas de invertir en lotes 1.       Precio bajo (en comparación con propiedades construidas). 2.       Menor mantenimiento (no hay edificio que reparar o rentar). 3.       Potencial de plusvalía alto si eliges bien la ubicación. 4.       Flexibilidad de uso futuro : vivienda, comercio, renta, etc. 5.       Inversión tangible : algo físico que no "desaparece". Riesgos o desventajas 1.       Falta de liquidez : no se vende tan rápido como una casa o departamento. 2.       Puede tardar en subir de valor , especialmente si está en una zona poco desarrollada. 3.       G...
Imagen
Plusvalía Querétaro (2024-2025) Crecimiento promedio anual : 10.2% – muy por encima del promedio nacional (6.4%). ·          Fuente : Índice SHF de precios de la vivienda 2025. ·          Factores clave del crecimiento : o     Llegada de empresas por nearshoring (principalmente automotriz, aeroespacial y logística). o     Expansión de parques industriales (Parque Industrial Querétaro, El Marqués, Colón). o     Conectividad: autopistas hacia CDMX, Bajío y Norte; Aeropuerto Intercontinental de Querétaro. o     Migración de familias de CDMX y Edomex buscando seguridad y calidad de vida. ·          Zonas con mayor plusvalía en el estado : 1.                 El Marqués (+12.1% anual) 2.       ...
Imagen
  Datos y cifras recientes sobre fraudes inmobiliarios en México.   ·         La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) comunicó que en 2024 se registraron más de un 20% de denuncias de fraudes y estafas vinculadas a bienes raíces en comparación con 2023. ·         La CONDUSEF ha identificado un incremento significativo en fraudes inmobiliarios digitales, principalmente en redes sociales y sitios falsos de renta o venta de bienes raíces. ·         La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) calcula que 6 de cada 10 fraudes ocurren cuando los individuos adquieren o alquilan sin el consejo de un experto acreditado.   Fuentes: PROFECO – Reporte de quejas 2024 CONDUSEF – Boletín de fraudes 2024 AMPI Nacional – Informe anual 2024     Estados con incidencia más alta De acuerdo con información de PROFECO y la AMPI,...