El aumento en las viviendas
📈 El aumento de los precios de vivienda en Querétaro y zonas aledañas en 2025
Durante los primeros meses de 2025, el mercado inmobiliario en Querétaro ha mostrado una tendencia clara: los precios de la vivienda siguen al alza. Este fenómeno no es nuevo, pero se ha intensificado en lo que va del año debido a factores económicos, demográficos y de desarrollo urbano que hacen de la región una de las más atractivas para invertir y vivir en México.
🔎 ¿Cuánto han subido los precios de vivienda en Querétaro?
De acuerdo con la plataforma Propiedades.com, al cierre de marzo 2025 el precio promedio de venta de una vivienda en Querétaro registró un incremento cercano al 9% anual, situándose en alrededor de $1.95 millones de pesos para viviendas de interés medio.
Por su parte, el Índice de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) reportó que en el primer trimestre de 2025, Querétaro se ubicó dentro de los 5 estados con mayor incremento en precios de vivienda, superando la media nacional del 7.2%.
📍 Zonas con mayor plusvalía
El crecimiento no ha sido homogéneo en todo el estado; algunas zonas presentan un mayor dinamismo por la llegada de nuevos desarrollos y servicios:
El Marqués: La zona de Zibatá y alrededores ha tenido un aumento superior al 11% anual debido a su planeación urbana y la cercanía con parques industriales.
Juriquilla: Se mantiene como una de las áreas más buscadas por familias y jóvenes profesionales. El valor de las casas en esta zona subió cerca de un 10% en 2025, impulsado por la oferta de universidades, centros comerciales y conectividad.
Corregidora: La expansión de fraccionamientos residenciales y el crecimiento comercial han provocado un incremento cercano al 9%.
San Juan del Río: Aunque con precios más accesibles, ha registrado una revalorización de aproximadamente 7%, consolidándose como una alternativa para quienes buscan cercanía con la capital, pero menor costo.
📊 Factores que explican el aumento
Crecimiento poblacional y migración: Querétaro sigue siendo un polo de atracción para familias y profesionistas provenientes de CDMX, Estado de México y estados del Bajío.
Inversión industrial: El corredor Querétaro-El Marqués ha recibido nuevas inversiones automotrices y logísticas en 2025, lo que impulsa la demanda de vivienda.
Plusvalía constante: Según Lamudi, Querétaro se mantiene entre los estados con mayor plusvalía del país, lo que motiva tanto a compradores como a inversionistas.
Demanda de vivienda media y residencial: Los segmentos más dinámicos han sido las casas entre $1.8 y $3.5 millones de pesos, rango en el que se concentran las familias que buscan mejorar su calidad de vida.
🚀 ¿Qué significa esto para compradores e inversionistas?
El incremento en precios confirma que Querétaro sigue siendo un mercado seguro y en expansión. Para quienes desean comprar casa para habitar, es recomendable hacerlo lo antes posible, ya que los costos seguirán subiendo durante 2025. En el caso de inversionistas, las zonas en desarrollo ofrecen una oportunidad de generar plusvalía y rentas atractivas en el mediano plazo.
📚 Fuentes consultadas
Propiedades.com (2025). Tendencias del mercado inmobiliario en Querétaro.
Sociedad Hipotecaria Federal – SHF (2025). Índice de Precios de la Vivienda en México.
Lamudi (2025). Reporte de Mercado Inmobiliario en Querétaro.
Inmobiliare (2025). Zonas con mayor plusvalía en México 2025.
Comentarios
Publicar un comentario