Tendencias del mercado inmobiliario en México 2025

 

Introducción

El mercado inmobiliario está pasando una fase de transformación, marcada por nuevos modelos de vivienda, tecnologías emergentes, cambios demográficos, y una reconfiguración de la inversión inmobiliaria. Entender estas tendencias no solo es de valía para los agentes  y desarrolladores, sino, también para los compradores, inversionistas y clientes finales. En este  artículo abordaremos las principales tendencias que definirán el panorama inmobiliario en 2025 y las oportunidades que presentan para Century 21 Diamante  las representan para Century 21 Diamante.



1. Recuperación del mercado hipotecario y reactivación de la vivienda

Uno de los indicadores más relevantes en el crecimiento es la colocación en hipotecas. en el primer semestre de 2025, la colocación hipotecario aumentó un 10.25 en número de créditos y 2.7% en monto real, impulsa por programas como infonavit, aunque el sector bancario enfrenta contracción en algunos segmentos  (BBVA Research, 2025) BBVA Research

Este crecimiento indica que más personas están activando planes para adquirir vivienda, reforzando la demanda potencial para agentes y desarrolladores.

2. Sostenibilidad, eficiencia energética y vivienda verde

La sostenibilidad será un eje estratégico en 2025. En México, los proyectos con certificaciones como LEED, EDGE y otras tecnologías verdes aún representan un porcentaje menor del mercado activo, pero la demanda crece. tinsamexico.mx+1

Los compradores valoran cada vez más reducir costos de servicios (agua, electricidad) mediante diseños eficientes, integrada con tecnología y materiales ecoamigables. (Hauzd, 2025) hauzd

Este enfoque no solo es una tendencia ambiental, sino una ventaja competitiva para los desarrollos que se anticipen a ella.

3. Segmentación de vivienda: unidades más compactas y amenidades eficientes

Para mantener precios accesibles (ticket price), muchos desarrollos están reduciendo el tamaño promedio de las viviendas, sin sacrificar calidad en ubicación y servicios. Esta tendencia responde a limitantes económicas y preferencias de usuarios jóvenes. tinsamexico.mx+1

Al mismo tiempo, se privilegian amenidades funcionales, de bajo mantenimiento y comunitarias: jardines compartidos, coworking, espacios para bici, áreas verdes dentro del desarrollo. tinsamexico.mx+1

En conjunto, esto permite ofrecer viviendas más accesibles sin perder valor agregado.



4. Auge del mercado de renta institucional y multifamily

La renta institucional —también llamada “multifamily”— ha comenzado a posicionarse como una alternativa más estructurada frente al mercado tradicional de renta (lo que a veces se llama “shadow market”). (Tinsa México, 2025) tinsamexico.mx

Invertir en desarrollos que ofrezcan administración profesional, contratos claros y servicios estandarizados está ganando atractivo, especialmente en zonas de alta plusvalía.

5. Nearshoring, polos industriales y valorización regional

El fenómeno del nearshoring — traslado de operaciones manufactureras hacia México para reducir costos logísticos — está generando presión al alza en terrenos industriales, naves logísticas y vivienda en regiones cercanas. (Safe Proptech, 2025) safeproptech.com+1

Los inversionistas han mostrado un fuerte interés: un 67 % planea mantener o incrementar su exposición al sector inmobiliario en 2025, destacando el segmento industrial como favorito. (CBRE México, 2025) fintechexpert.mx

Esto implica que zonas periféricas o emergentes de ciudades medianas o en crecimiento (como Querétaro) pueden beneficiarse con plusvalía acelerada. (Inmobiliaria Inmobiliare, 2024) Inmobiliare



Conclusión más llamado a la acción

El mercado inmobiliario en México para 2025 se perfila como un escenario de transformación, donde tecnología, conciencia ambiental, relocalización industrial y nuevas dinámicas demográficas juegan roles decisivos. Para Century 21 Diamante, estas tendencias representan oportunidades estratégicas: estar presente en desarrollos verdes, acompañar a inversionistas que buscan renta institucional, impulsar proyectos en zonas emergentes y ofrecer asesoría informada basada en datos del mercado.

Referencias

BBVA Research. (2025). Situación Inmobiliaria México / Primer semestre 2025. https://www.bbvaresearch.com/publicaciones/situacion-inmobiliaria-mexico-primer-semestre-de-2025/ BBVA Research

Inmobiliare. (2024). Mercado inmobiliario 2025 crecerá fuera de las grandes ciudades. https://inmobiliare.com/noticias/futuro-mercado-inmobiliario-exni-2024/ Inmobiliare

Safe Proptech. (2025). 5 tendencias poderosas en inversiones inmobiliarias en México para 2025. https://safeproptech.com/5-tendencias-poderosas-en-inversiones-inmobiliarias-en-mexico-para-2025/ safeproptech.com

Hauzd. (2025). Tendencias inmobiliarias 2025: innovación y sostenibilidad. https://hauzd.com/es/blog/tendencias-inmobiliarias-2025-innovacion-y-sostenibilidad/ hauzd

Tinsa México. (2025). Tendencias del mercado inmobiliario para el 2025. https://www.tinsamexico.mx/tendencias-del-mercado-inmobiliario-para-el-2025/ tinsamexico.mx

CBRE México. (2025). Inversión inmobiliaria en México 2025: manufactura y ESG impulsan. https://www.fintechexpert.mx/p/inversion-inmobiliaria-mexico-2025-cbre fintechexpert.mx


Comentarios

Entradas populares de este blog

PUNTOS IMPORTANTES QUE DEBES SABER ANTES DE COMPRAR UNA CASA

🏠 ¿Qué es el INFONAVIT y cómo funciona? Todo lo que debes saber

GALERÍAS SAN JUAN DEL RÍO TIENE NUEVOS PROPIETARIOS