🏗️ ¿Qué es una propiedad en preventa y por qué podría ser tu mejor inversión?
✨ Comprar antes de que exista puede parecer arriesgado, pero también puede ser la jugada más inteligente para crecer tu patrimonio. ✨
📍Invertir antes de que se construya: ¿locura o estrategia?
En el mundo de la inversión inmobiliaria, el término "preventa" ha ganado muchísima popularidad en los últimos años. Y no es para menos: esta modalidad puede ofrecer rendimientos que otras no alcanzan.
Pero, ¿qué significa realmente comprar en preventa? ¿Y por qué se ha convertido en una opción tan atractiva, especialmente para quienes están comenzando su camino como inversionistas?
🧱 ¿Qué es una propiedad en preventa?
Una propiedad en preventa es un inmueble que se ofrece antes de estar construido o en las primeras fases de obra. En muchas ocasiones, el comprador solo puede ver, planos y una maqueta o recorrido virtual. A cambio, recibe una ventaja importante: el precio de lanzamiento es mucho menor al valor final.
Este tipo de compra requiere visión, análisis… y un poco de paciencia, ya que tendrás que esperar varios meses (o incluso más de un año) para recibir tu propiedad. Pero, si sabes elegir bien, ese tiempo puede multiplicar tu inversión.
💰 ¿Por qué puede ser ideal para un inversionista primerizo?
Los inversionistas nuevos, como tú, buscan una forma accesible, segura y rentable de empezar en el mundo inmobiliario. Y ahí es donde la preventa brilla:
🔹 Precio más bajo
Las propiedades en preventa pueden costar hasta 20–30% menos que cuando están terminadas. Es decir, estás comprando el futuro al precio del presente.
🔹 Plusvalía asegurada (si eliges bien)
En zonas emergentes o en desarrollo, la propiedad puede aumentar de valor durante la construcción. Esto significa que al recibirla, ya habrás ganado sin hacer nada más.
🔹 Flexibilidad en pagos
Muchas desarrolladoras ofrecen plan de pagos sin intereses durante la obra. Esto facilita comprar aunque aún no tengas todo el capital.
🔹 Posibilidad de revender o rentar
Al terminarse, puedes venderla a un precio mayor o bien rentarla y generar ingresos mensuales desde el día uno.
🚨 ¿Qué cuidados debes tener antes de lanzarte?
Como toda inversión, la preventa tiene sus riesgos. Pero con información y asesoría, puedes protegerte. Aquí algunos puntos esenciales:
✅ Revisa que el proyecto tenga permisos legales
Pregunta por las licencias de construcción y uso de suelo. Un desarrollo confiable debe tener todo en regla.
✅ Investiga a la inmobiliaria o constructora
Consulta su reputación, cuántos proyectos ha entregado y si ha cumplido en tiempo y forma.
✅ Exige un contrato claro
Debes tener un contrato que indique fechas de entrega, penalizaciones por retrasos, condiciones de pago y garantías.
✅ Considera los tiempos
¿Estás dispuesto a esperar 12, 18 o 24 meses? Invierte en preventa solo si puedes darte ese tiempo.
Corredor, F. (2024). Cómo invertir en bienes raíces sin morir en el intento. Editorial Inversión Plus.
Inmuebles24. (2024). “¿Vale la pena comprar en preventa?”. Blog Inmobiliario.
Comentarios
Publicar un comentario