INVERTIR EN BIENES RAÍCES, ¿POR DÓNDE DEBES EMPEZAR?

La inversión en propiedades es uno de los métodos más convencionales y seguros para incrementar tu patrimonio. No obstante, es fundamental entender los diferentes tipos de inversión en bienes raíces, sus beneficios y los elementos para seleccionar la alternativa más adecuada para ti.


¿Por qué es buena idea invertir en bienes raíces?

-El invertir en bienes raíces te va a permitir generar un ingreso pasivo mediante rentas.

- Generalmente aumentan su valor a lo largo del tiempo (plusvalía).

- Son un bien tangible, con menor fluctuación que otras formas de inversión (como las acciones).

- Diversifican tu cartera financiera, resguardándola de fuertes inflaciones.


¿EN QUÉ PROPIEDADES DEBERÍAS INVERTIR?


Propiedades Residenciales

Las propiedades residenciales son casas, apartamentos o viviendas que se adquieren para habitar, alquilar o comercializar a mediano plazo.


Beneficios:

-Más sencillos de alquilar.

-Ahorro inicial reducido en comparación con bienes comerciales.

-Mayor demanda continua, en particular en áreas urbanas y en desarrollo.


Por ejemplo: Adquirir un apartamento en préstamo, aguardar su entrega y venderlo con plusvalía o rentarlo produciendo ingresos mensuales.

Propiedades Comerciales

Las propiedades comerciales son establecimientos, oficinas, bodegas o plazas que se alquilan a compañías o empresas.


Beneficios:

-Valores más elevados que los inmuebles residenciales.

-Los contratos de alquiler generalmente son de duración larga (3-10 años).

-Reducida rotación de arrendatarios.


 Inconvenientes:

Incremento en la inversión inicial.

Riesgo durante etapas de crisis financiera o modificaciones en áreas de comercio.

Terrenos

Son lugares sin edificar, en áreas urbanas o en desarrollo.


Beneficios:

-Requieren una inversión más baja que una propiedad edificada.

-No requieren de un mantenimiento continuo.

-Perfecto para individuos que persiguen valor a mediano y largo plazo.


Inconvenientes:

-Crean menos ingresos pasivos mientras no se edifique o se rente como aparcamiento u otros aprovechamientos.

-Es fundamental estudiar la utilización del suelo y las proyecciones urbanísticas.


Fibras (Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces)

Los instrumentos financieros que se cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores facilitan la inversión en propiedades comerciales sin la necesidad de adquirir propiedades de manera directa.


Beneficios:

-Inversión inicial reducida.

-Liquidez (puedes comercializar tus certificados en cualquier instante en el mercado bursátil).

-Ingresos regulares por ingresos repartidos.


Inconvenientes:

-Control reducido sobre la propiedad.

-Presentes ante riesgos de mercado y ocupación de las propiedades.

 ¿Desde dónde iniciar si deseas invertir?

  1. Establece tu meta: ¿Deseas alquilar, vender o diversificar tu cartera?

  2. Analiza tu habilidad para invertir (ahorros y préstamos).

  3. Examina la región: proyección de plusvalía, infraestructura próxima y demanda auténtica.

  4. Acércate a un asesor inmobiliario acreditado para conocer alternativas auténticas y prevenir estafas.


Podría parecer desafiante invertir en bienes raíces, pero con formación financiera, consultoría y estudio de mercado, se transforma en uno de los cimientos más sólidos para tu patrimonio. Analiza tus alternativas, inicia con la que se adecue a tu capital y estilo de vida, y da el inicio hacia tu autonomía financiera. En Century 21 Diamante te ayudamos con  todo el proceso para que tu inversión en bienes raíces sea la adecuada para ti.

Encuéntranos en 📌Valentín Gómez Farias 7, Interior 62, Centro, San Juan Del Río, C.P.76800, Querétaro.

Sitio Web: www.century21diamante.com

📞     427 688 05 88

427 236 84 69

ventas@c21diamante.com


Redes sociales:

Century 21 Diamante

century21diamanteoficial


REFERENCIAS

Forbes México. ¿Por qué invertir en bienes raíces es una buena idea? 2022. Forbes México
BBVA México. Inversión en bienes raíces: ¿cómo empezar? 2023. BBVA México
Inmobiliare. Inversión en bienes raíces comerciales: ventajas y riesgos. 2022. Inmobiliare
El Financiero. Ventajas de invertir en terrenos. 2021. El Financiero
Bolsa Mexicana de Valores. ¿Qué son las Fibras? Consultado en 2023. BMV


Comentarios

Entradas populares de este blog

PUNTOS IMPORTANTES QUE DEBES SABER ANTES DE COMPRAR UNA CASA

🏠 ¿Qué es el INFONAVIT y cómo funciona? Todo lo que debes saber

GALERÍAS SAN JUAN DEL RÍO TIENE NUEVOS PROPIETARIOS